
No hace mucho tiempo os enseñé Onirike, un título del estudio español Devilish Games y distribuido por BadLand Publishing, muy particular e interesante. Pude probarlo en PC y enseguida me cautivó por la nostalgia que me causaba debido a la similitud que tiene con los antiguos juegos de plataformas de PS1.
En esta aventura conoceremos a Pietro, un extraño ser que vive en un mundo onírico y que al acabar el día olvida sus recuerdos. Conoce por el camino a muchos personajes que necesitan ayuda y poco a poco se crean relaciones muy especiales. Sin embargo, este mundo también se encuentra amenazado por seres que buscan consumir los sueños y entonces debe embarcarse en una aventura de autodescubrimiento.
A continuación, os voy a dejar los motivos que más me llamaron la atención de esta propuesta y porqué recomiendo probarlo. Para mí ha sido una vuelta a esas noches de sábado en los que de niña jugaba a este tipo de aventuras.
6 motivos por los que jugar a Onirike
- Apartado artístico: el juego cuenta con un estilo único que recuerda al trabajo de Tim Burton o Henry Selick. Vemos como se emula la técnica del stop motion de plastilina. Esto aporta una personalidad al título muy fácilmente identificable con claras referencias al surrealismo. Fácilmente podríamos encontrarnos dentro de un cuadro de Dalí con formas distorsionadas, entornos que mezclan elementos muy diversos y seres de pesadilla.

- Doblaje: no esperaba encontrar el título con voces en castellano, pero así es. Con un inicio muy similar a Resident Evil Village en cuanto a la narración, la voz de Stela Muñoz nos acompaña a lo largo de la historia. En este juego los diálogos ocurren en tercera persona, como si nos contaran un cuento.

- Valores: las historias que iremos descubriendo gracias a los personajes que nos encontramos tienen una lección o reflexión detrás. Son historias duras que se plantean de una forma discreta, pero que si nos fijamos viene con un bonito mensaje detrás.

- Nostalgia: como os adelantaba, jugar a este título es un viaje a esos momentos de PlayStation 1 con el auge de juego de plataformas. Tanto por el estilo, la cámara y los obstáculo entrar en el mundo de Onirike es hacer un viaje en el tiempo directamente.

- Diversión: el juego cuenta con detalles graciosos como la zona de comida podrida, los diálogos y personajes descabellados y lo que más me gusta, los escenarios rebosantes de locura que me recuerdan a Alice Madness Returns.

- Jugar con los más pequeños: Onirike es muy accesible para los más mayores que estamos nostálgicos, como para ponérselo a los más pequeños que se inician en el mundo de los videojuegos.

Hablamos de un juego indie español de medios reducidos que presenta una propuesta muy particular y arriesgada para los tiempo actuales. Es cierto que cuenta con algunas costuras, pero en general es muy recomendable para aquellos que gusten del género de plataformas. Recomiendo la versión de PC antes que la de Nintendo Switch.